top of page

Productos

Captura de pantalla 2025-10-15 a las 12.26.03.png

¿Por qué existimos?

Lana cruda

Es la primera etapa tal cual se obtiene tras la esquila. Conserva todas sus propiedades lo que la hace ideal para usarla como aislante, bioconstrucción o acolchado natural

Lana lavada

Ya libre de impurezas y lanolina, mucho más ligera, es ideal para usarla como eco packaging y rellenos sostenibles ya que protege con su suavidad esponjosidad

Lana cardada

En el proceso de cardado, las fibras de la lana se "peinan" mediante rodillos con púas creando una napa suave, homogénea y lista para hilar, afieltrar o usarla para manualidades.

Lana afieltrada

Muestra el lado más versatil y resistente de esta fibra: compacta, moldeable y duradera, perfecta para accesorios, ropa, objetos y piezas de decoración únicos. 

gettyimages-175401056-170667a.jpg
gettyimages-1153067208-170667a.jpg

Explora todo lo que puedes hacer con la lana

La lana es un material versátil que te puede servir para múltiples usos en cualquiera de sus diversas formas

Sobre la lana

La lana ha formado parte de nuestras vidas en algún momento, pero a menudo pasamos por alto todas las cualidades que hacen de este material un recurso único y valioso. Con el tiempo, este desconocimiento ha contribuido a que su valor sea subestimado. Queremos invitarte a redescubrirla, explorando algunas curiosidades sobre la lana que quizás no conocías, y a inspirarte para observarla, utilizarla o crear con ella desde una nueva perspectiva.

taylor-brandon-kSf9S2pDhf8-unsplash.jpg

Estado actual de la lana en España

En España, la lana ha perdido valor comercial y hoy se trata como residuo. Cada año se desechan toneladas porque los ganaderos no cubren ni el coste del esquileo. La falta de industria, la pérdida de oficios y la ausencia de sistemas de recogida agravan el problema. Ya no se exporta a China y procesarla fuera encarece todo. Por eso nace la Alianza por la Lana y nuevas iniciativas que buscan recuperar su valor como recurso sostenible, cultural y clave en la historia del país.

gettyimages-1372457398-170667a (1).jpg

Un material con múltiples cualidades

La lana es un material extraordinariamente versátil y sostenible. Natural, renovable y biodegradable, destaca por sus propiedades térmicas, su capacidad de absorber la humedad sin perder calor y su resistencia al fuego. Además, actúa como aislante acústico y es antibacteriana. Estas cualidades la convierten en una opción ideal no solo para la industria textil, sino también para la construcción, la decoración y la producción de objetos artesanales. Apostar por la lana es elegir calidad, confort y respeto por el medio ambiente.

gettyimages-2163926211-170667a.jpg

Proceso de transformación de la lana

El proceso de transformación de la lana comienza con la esquila, que se realiza de forma cuidadosa para no dañar al animal y esquilar lo más limpio posible. Tras la esquila, la lana se pre-selecciona para poderla mandar a procesar. El proceso como tal inicia en el lavado  para eliminar impurezas como grasa y polvo. Después se "escarmena" o se abre para poderla cardar más fácilmente. A través del cardado, la fibra se "peina" y se uniforma para posteriormente crear hilos de distinto grosor y poderla tejer, hacer fieltro o cualquiera de los usos que se le quiera dar. Todo el proceso combina técnicas tradicionales con innovaciones tecnológicas.

bottom of page