

.jpg)
.jpg)

275kg de lana recogida
DESDE 2025
El proceso
Recolectamos la lana de pequeños ganaderos de la zona del Alto Asón, uno a uno y la acumulamos en sacos. Intentamos que en el momento de esquilar se esquile en limpio para tener la lana lo más limpia posible.
1. Recolectamos la lana
.jpg)
Una vez con la lana en sacos, la vamos pre limpiando a mano quitándole mierda, impurezas vegetales y lo que pueda impedir el correcto lavado.
2. Pre seleccionamos

La mandamos procesar a lavaderos especializados para poder obtener los cuatro productos o formatos de lana y poderla ofrecer a artesanos y marcas.
3. La mandamos procesar

Alternativas y aplicaciones de la lana
La lana tiene una infinidad de aplicaciones pero te ofrecemos las cuatro principales que trabajamos en Lanua
Packaging eco
Una alternativa 100% natural al plástico o al papel de burbujas. La lana amortigua, protege y se adapta a la forma del producto, convirtiéndose en una opción excelente para envíos responsables y marcas comprometidas con el medio ambiente.
Arte textil
Su riqueza visual y táctil la convierte en materia prima ideal para proyectos creativos: fieltro, tapices, esculturas, instalaciones y más. Cada fibra cuenta una historia, haciendo de la lana un material expresivo y lleno de posibilidades.
Aislamiento
La lana actúa como aislante térmico y acústico natural. Regula la humedad, es ignífuga y no desprende sustancias tóxicas. Ideal para construcciones ecológicas que buscan eficiencia energética sin renunciar a materiales respetuosos con el entorno.


Nuestra historia
Todo comenzó con un pequeño rebaño de ovejas Ouessant. Desde el cuidado diario y el pastoreo, nació una conexión profunda con los animales y su entorno. Tras la primera esquila, nos encontramos con kilos de lana entre las manos y una certeza: no podíamos tirarla. Empezamos a lavarla, observarla y experimentar con ella. Con el tiempo, mi formación en investigación antropológica y el interés por el presente de la lana en España me llevaron a dar un paso más: recoger también la lana de otros ganaderos del Alto Asón, reunirla y buscar formas de transformarla. Porque la lana merece algo más que el olvido.

